Factoring

¿Qué es el Factoring?

El Factoring es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener recursos líquidos a partir de la cesión de sus cuentas por cobrar.

 

¿Cómo funciona el Factoring?

Ventajas y/o Beneficios

  • Liquidez: Las cuentas por cobrar son vendidas a la empresa de Factoring, lo que le permite al cliente obtener dinero efectivo inmediato.
  • Cobranza: El Factoring se encarga de las cobranzas, notificando con anterioridad al deudor que las facturas fueron cedidas a Marchena Capital, por tanto es a ésta a la que le deben cancelar el servicio.
  • Reducción de costos: Permite bajar los costos internos del cliente, debido a que éste no pierde tiempo ni dinero cobrando las facturas que se le adeudan, y toda la labor la realiza el Factoring, así también con los gastos de tesorería y custodia de documentos .
  • No produce endeudamiento: El Factoring lo que hace es comprar las facturas, al contrario de lo que se hace en los bancos comerciales que le dan préstamos. El Factoring otorga liquidez de forma inmediata y no constituye un crédito.
  • Apoyo administrativo: Entrega apoyo administrativo dando información relativa a las cuentas por cobrar

¿Quiénes pueden acceder al factoring?

Personas naturales o jurídicas que cuenten con documentos de terceros originados por operaciones comerciales de acuerdo al giro (servicios prestados o mercaderías efectivamente entregadas.

 

¿Cómo funciona el Factoring?

Ventajas y/o Beneficios

  • Liquidez: Las cuentas por cobrar son vendidas a la empresa de Factoring, lo que le permite al cliente obtener dinero efectivo inmediato.
  • Cobranza: El Factoring se encarga de las cobranzas, notificando con anterioridad al deudor que las facturas fueron cedidas a Marchena Capital, por tanto es a ésta a la que le deben cancelar el servicio.
  • Reducción de costos: Permite bajar los costos internos del cliente, debido a que éste no pierde tiempo ni dinero cobrando las facturas que se le adeudan, y toda la labor la realiza el Factoring, así también con los gastos de tesorería y custodia de documentos .
  • No produce endeudamiento: El Factoring lo que hace es comprar las facturas, al contrario de lo que se hace en los bancos comerciales que le dan préstamos. El Factoring otorga liquidez de forma inmediata y no constituye un crédito.
  • Apoyo administrativo: Entrega apoyo administrativo dando información relativa a las cuentas por cobrar

¿Quiénes pueden acceder al factoring?

Personas naturales o jurídicas que cuenten con documentos de terceros originados por operaciones comerciales de acuerdo al giro (servicios prestados o mercaderías efectivamente entregadas.